
Es un programa de apoyo técnico pedagógico centrado en la recuperación y nivelación de aprendizajes, a través de una metodología de nivelación y reenseñanza basada en procesos de monitoreo y evaluación para la toma de decisiones pedagógicas. Se focaliza en las asignaturas de Lenguaje y Matemática, desde 3° básico a II° medio.
Para el 2022, el desafío es concentrar todos los esfuerzos en la recuperación y nivelación de los aprendizajes, de manera de asegurar que todos los estudiantes de Chile puedan aprender y desarrollarse para alcanzar su máximo potencial.
Recursos y Herramientas Escuelas Arriba 2022
Escuelas Arriba entrega a los profesores y profesoras de Chile los siguientes recursos y herramientas:
- Guías de nivelación en Lenguaje y Matemática desde 3° básico a II° medio. Estas guías están orientadas tanto al estudiante como al docente.
- Evaluaciones: incluyen las respectivas hojas con claves y tabla de especificaciones (herramienta que permite el análisis de resultados de cada evaluación, en la que podrán encontrar el detalle de habilidades de aprendizaje, OA a evaluar, errores frecuentes, entre otros).
- Acceso a Plataforma Google Workspace para la aplicación de las evaluaciones y sistematización de los resultados.
- Acceso a formación docente en Lenguaje y Matemática sobre estrategias de mejora escolar:
- Seminarios de Profundización curricular: donde se intercambia buenas prácticas y se refuerzan los conocimientos de los docentes en aprendizajes previos sobre Objetivos de Aprendizaje específicos.
- Clases Demostrativas: donde se comparten experiencias de docentes de la Red Maestros de Maestros sobre cómo abordar aspectos desafiantes de los Objetivos de Aprendizaje priorizados a través de la modelación de una clase real.
- Participación en la Red Escuelas Arriba, donde líderes educativos comparten experiencias de sus comunidades escolares.
¿Cómo acceder a Escuelas Arriba?
Para acceder a los recursos y herramientas de Escuelas Arriba, debes ingresar a https://escuelasarriba.mineduc.cl/.